Translate

Síguenos

Editors Choice

6/recent/post-list

Ad Code

Jody by Reetoxa



“Jody” es un tema memorable dentro de los anales musicales de ReeToxA, el proyecto musical encabezado por Jason McKee. El sencillo, lanzado originalmente como parte del álbum Pines Salad en Marzo de 2025, ha sido bautizado por muchos, desde reconocidos críticos hasta los más profanos consumidores, como un hito en la producción musical de la banda. Concretamente, “Jody” es el tema exponente de la parte tierna de ReeToxA. 

Y es que la banda lleva tiempo regalando a su público temas repletos de energía, con mensajes fuertes y, a veces, altamente polémicos… y llega de pronto “Jody”, una canción conmovedora, basada en la más abusada de las temáticas en el mundo de la música: Las historias de amor.  La canción fue escrita en 2001, como una ofrenda de amor hacia Jody. Tiempo después, y luego de la ruptura de la pareja, la canción se convirtió en un instrumento para desahogar toda la descarga emocional que la separación provocó. Es por eso que la letra realiza una especie de recorrido, haciendo alusión a lo que fue, a las emociones involucradas, a los conflictos no resueltos, dejando espacio también para las imprescindibles reflexiones sobre “lo que pudo haber sido si…” 

No es una letra rica en recursos literarios, sino que es simple y directa. No parece una canción cuidadosamente compuesta para ser cantada y exhibida públicamente. Es, más bien, el monólogo de alguien que, desde la más absoluta sinceridad, echa para afuera toda la nostalgia, las dudas, el resentimiento y la amargura que naturalmente nos embargan cuando vivimos una ruptura amorosa, y lo hace con las palabras que le salen espontáneamente, sin pensarlo ni elaborar un texto para ello. No es una letra amarga, porque felizmente nos deja ver que, aunque la relación de pareja acabó, entre los protagonistas de esta tierna historia quedó un vínculo de amistad que puede durar para toda la vida, basado en la admiración mutua y el deseo genuino por la felicidad del otro. 

No es solo la temática lo que provoca que “Jody” sea fuertemente contrastante, sino el género en el que se mueve. ReeToxA ha basado su identidad interpretativa en el rock alternativo, no puro, sino tamizado con rasgos del grunge y el rock noventero. Sus temas, y muy especialmente la banda sonora que los acompañan, se han caracterizado por la crudeza, la fuerza bruta tanto en el modo de decir las cosas como en la ejecución instrumental. “Jody”, sin embargo, tiene una estructura suave, anunciando desde la primera nota que no viene a estremecer sino a mecer suavemente. Estamos hablando de una balada-rock, con todos las características que la definen: Es tierna, melodiosa y bonita, carente de agresividad, amistosa. Es la canción en la que ReeToxA se ha permitido lucir su propio lado frágil. 
Musicalmente “Jody” hace gala de guitarras que se ejecutan con limpieza y sin estrés, al contrario de lo que la banda nos tiene acostumbrados, con esos solos de guitarra que, por su intensidad, traen a la mente del oyente la vertiginosa velocidad de un carro de montaña rusa. Los percutivos, por su parte, brindan su soporte casi calladamente, sin destacar ni intentar imponerse. Ante este comportamiento instrumental, la voz se apropia inevitablemente de todo protagonismo. 

¡Y qué papel el de la voz! Jason McKee  usa magistralmente su virtuosismo vocal para transmitir vulnerabilidad, consiguiéndolo magníficamente. Su canto suena a confesión, a desahogo. Esto hace que hoy, el mejor consejo que te puedo dar es que escuches esta canción con audífonos y con el volumen moderado. Es la forma en que la ejecución vocal de Jason McKee causa todo su efecto, como si estuviera a tu lado, vaciando su alma en tu oído, y los instrumentos fuera apenas un susurro traído desde lejos por el viento, y sirva de acompañamiento casi sin querer. 


No creas, sin embargo, que por ser una balada suavecita y tierna, “Jody” carece de estructura. Nada de eso. La canción fue compuesta siguiendo una arquitectura escalonada, de manera que comienza leve, y luego va dando lugar a la entrada de los instrumentos, a medida que va aumentando la intensidad. De manera intermedia, hay una especie de pausas, momentos de reflexión, pensados para dejar que el oyente sienta el peso emocional de lo que está ocurriendo. Francamente, un tema muy inteligentemente construido. Creo que todo el esfuerzo constructivo, mismo que no se usó en la letra, pues se dejó que ésta fluyera nada más, se aplicó en la composición musical. El resultado es magnífico. 

Para los oyentes de ReeToxA, y para los amantes del rock en general, es muy recomendable esta balada, que permite apreciar otra cara diferente de la banda. La misma que suele hacernos estremecer a golpe de energía, pura y dura, con “Jody” nos lleva a reflexionar sobre amores que se diluyen suavemente, y dan paso a amistades que perduran para siempre. ¿Qué tal?


Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en bandcamp Sígueme en Soundcloud Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Post a Comment

0 Comments

Ad Code

Responsive Advertisement