illo.trio, vuelve con un sonido que elevará nuestra alma a otro plano; su producción hipnótica será algo que no podrás dejar pasar desapercibida!
Un disco que sin duda te enganchará con su hermoso e hipnótico sonido progresivo, el día de hoy te darás cuenta de algo; aún en la música hay muchas nuevas sensaciones por describir, este proyecto que hoy nos ha llegado a Indie Dream destaca por un punto en específico, su gran creatividad pues debemos ser honestos para crear este tipo de obras se necesita de mucha imaginación pero sobre todo de un gran conocimiento musical, te dejamos con illo.trio, proyecto trio que viene a presentarnos su álbum homónimo, un trabajo sublime que en definitiva encantará a más de uno pues tiene una vitalidad única impregnada en cada compás, este trabajo resulta una locura ya que mezcla elementos de Jazz sostenidos por un emocionante y vivaz piano; arreglos a contrabajo con una sublime conexión con sus drums, es música bellísima que se disfruta por el echo de que nod transporta a ambientes que rompen con lo cotidiano.
Comenzando esta travesía musical nos ha recibido su tema musical "Byebye Penguin", rolita que resulta el génesis de este gran trabajo musical. ¿Qué es lo que nos espera en este viaje? Nos aborda una apertura con una batería destacando y abriendo sin ningún acompañamiento; posteriormente se incorpora el piano y la batería, dándole un sonido que resulta sumamente hechizantes; algo destacable de esta hermosa introducción es que sus golpes de batería son inestables dándole demasiado movimiento, esto hace que la formula sea juguetona y llena de energía, es un viaje que en lo personal recomiendo escuchar con uso de Audífonos ya que tiene ese toque envolvente que hace que resuene por un largo momento en la cabeza, por tres minutos con veintinueve segundos serás golpeado por increíbles subidas y bajadas de energía.
"Finwhale", es un soundtrack que nos aborda con un misterio penetrante; aquí se emplean atmósferas; podremos escuchar el susurro del aire, sonidos que se asemejan a la lluvia y sonidos que transportan a ambientes de selva; algo que me encanta es que abre con un sonido sumamente envolvente; se toma su tiempo para encantar nuestros oídos de manera lenta haciendo una transición a lo energético, para 01:09 ya estaremos escuchando arreglos que suenan muy al estilo sinfónico con el uso de lo que pareciera ser un trombón, además de que posteriormente va tomando un ambiente más a lo rockero, dándonos un sonido palpitante que explota con el paso de los segundos, este viaje fue un poco más rápido teniendo una duración de cinco minutos con cuarenta segundos pero se agradece porque el quedarse hasta el final de siente como una recompensa ya que encontramos una base que suena muy al estilo Rock gótico tipo al proyecto Épica pero sin voces.
"Entropy" es una canción llena de tensión, nos aborda con un piano que da la sensación de estar escuchando el famosísimo soundtrack pueblo lavanda del vídeojuego de Pokémon (pero sin los sonidos chiptune a 8-bits), no digo que sea igual pero causa esa misma sensación de luto, oscuridad y misterio, más por el hecho de que posee algunos filtros que hacen sentir su sonido deprimente además de las texturas generadas por reverberaciones, resulta un viaje que poco a poco va acelerando el corazón de quien la escucha; eso además de darnos miles de recuerdos, este Soundtrack me voló la cabeza por momentos como 02:02 con elementos synths y glitches que parecen darle un sonido más hacia lo electrónico; este tipo de elementos crean una pieza musical única y hechizante, es un tema que nos brinda un viaje mental, cerrando con voces, esto de verdad roba la atención un chingo.
"Nothing" canción que provoca sensaciones de duda; su introducción pareciera resonar como voces que resuenan con duda; no se puede saber fácilmente hacia donde va ya que como temas anteriores hemos aprendido que este proyecto se caracteriza por no seguir estructuras planas, al contrario se caracteriza por sus ambientes que son sumamente inesperados, este viaje es de los más relax del álbum pero para mí fue el que más me hizo abandonar la realidad; pues escucharlo se siente tan subreal como visitar el mundo de nuestros sueños.
"Song For Menomena" resulta ser el punto medio de este formidable viaje musical y es como un tema que detiene el tiempo; nos deja en soledad con nuestros pensamientos; mientras que nos brinda una atmósfera sumamente inspiradora que te invita a bailar; en este trabajo está más presente la esencia del Jazz lo que le da ese sonido que invita a bailar suavecito, es un tema que nos brinda un viaje cargado de serenidad lo que lo vuelve nastNte acogedor.
"June, 23" una joya musical que nos engancha con sonidos de ambientales increíbles; empleando sutiles y arpegios que poco a poco van inyectando a las venas una dosis de anestesia; algo llamativo es que encontramos una percusión más viva; que va generando peso emocional y que poco a poco va matizado hasta culminar en un sonido que recuerda mucho al Rock; algo majestuoso para mí fue el sonido metálico que encontramos a partir de 02:14; sin duda que lo que podemos aprender de este viaje es que la música tiene esa capacidad de emocionarnos y llevar nuestra emociones al colapso, este tema en lo personal me llevo por un estado de catarsis emocional.
"Mechina Anima" rolita que nos recibe con un sonido a Palm Mute en guitarra; este viaje se nota con una influencia más cercana a lo que es el rock (aunque no por mucho), este viaje nos recibe con Loops que poco a poco van jugando y dándonos dinamismo, es una fórmula muy mágica y agradable que sin duda he disfrutado por su percusión la cual le da mucha magia.
Nos encantaría poder platicarte más detalles de este trabajo musical pero no queremos spoilear toda la experiencia, por esto recomendamos que vayas ahora mismo a darle play, porque sus últimos tres tracks "Kwma", "Interlude li" y "Outgoing" tienen su propia magia, cierran de una manera épica que sin duda alguna te volará la cabeza, es por esto que ha valido cada maldito segundo para mí; recomiendo escuchar este viaje mientras estás relajado o meditando; elevará tu espíritu al siguiente plano, no por nada han tenido más de 60 conciertos en los últimos meses, incluyendo conciertos en Berlin Barcelona, el conservatorio de París, el Concurso Internacional de Jazz de Bucarest y el festival internacional de cine Golden April 2025 en Armenia, su potencial hace que sea un proyecto que todos los organizadores de eventos querrán tener en un cartelera.
Sí buscas más información te recomendamos visitar su página web o bien seguirles en todas sus redes sociales.
0 Comments