Translate

Síguenos

Editors Choice

6/recent/post-list

Ad Code

ReetoxA - Call


Mucho gusto queridos lectores, mi nombre es Maximiliano Alegria Esparza, y esta vez doy inicio a mi primera reseña extensa. Lo cual quiero agradecer enormemente al equipo de Indie Dream que me han dado la confianza en darme la oportunidad de iniciar y que mejor en un medio de comunicación que se dedica 100% a la música emergente. Pero dejemos a un lado mi presentación. No estamos aquí para hablar de mi, sino de una persona que busca la urgencia de presentarnos algo totalmente diferente y único. 

Jason McKee empezó adentrarse al universo musical desde la escritura, exactamente desde 1995. El año perfecto donde géneros como el Grunge y Rock estaban comenzando su gran apogeo. Desde joven creció viendo a figuras legendarias como lo es Nirvana, Pearl Jam, Pixies. Los cuales sirvieron como inspiración para adentrarse a este gran universo musical. Durante mas de 30 años fue acomulando canciones propias, unas durante su adolescencia y otras en su adultez.

Pero no toda historia es miel sobre hojuelas, ha llegado a vivir momentos realmente impactantes. Uno de ellos sucedió por problemas judiciales que lo llevaron a prisión. Durante su tiempo nace su gran obra prima “Bobbie”, que tristemente escribió inspirado en su madre quien pierde la vida mientras él sigue encarcelado. Pero tras varios años de su vida decide abrirse paso iniciando su proyecto musical bajo el nombre de “ReetoxA”, quien para él significa como un proceso de “desintoxicación” tanto personal y artística.

Como hemos visto antes, está influenciado por las vibras del grunge de Seattle de los 90. Donde era muy característico escuchar potentes guitarras distorsionadas o letras que cargan un peso más emocional. Que ganas de vivir en aquellos tiempos, debió de ser algo épico ver crecer desde sus inicios esta gran cultura. También es considerado hábil dentro del mundo del Pub Rock australiano, considerado por sus letras que cargan con un tono más irónico o directo. 

De esta manera el artista comienza a mezclar estas esencias musicales e impactos culturales para crear un potente contraste emocional que lo caracteriza en su música. Se podría decir que su música es un diario musical. Como hemos visto cada nueva composición cuenta con un espíritu propio por parte del artista, ya que cuenta con una carga emocional que cualquiera puede identificarse. 

Por ejemplo “You”,  nos habla de una relación que lo marcó negativamente, más que una canción es un grito de desahogo. Pero conociendo su lado más irónico se encuentra “Redneck Love”, en la cual es una sátira de ciertos estereotipos culturales. De esta manera podría extenderme ya que cuenta con un repertorio musical con gran carga de mensajes significativos para el que podría extenderme a 3 cuartillas o hasta más. 


Como hemos visto estamos viviendo una época en que el artista está comenzando a compartir su música tras 30 años de espera. Lo cual es legendario ser testigo de la magia que estamos por presenciar. Esta vez nos presenta un sencillo íntimo, “Call” que como sabemos, nace de una experiencia particular. Jason tras recibir la oportunidad de viajar al soleado invierno de la Costa Dorada, no lo pensó dos veces. Pero como los azares del universo pueden ser en cierto puntos mágicos. Se encontró con su ex. 

Ustedes ya se imaginaran que puede suceder en una situación así, tras un largo fin de semana. Con la esperanza de volver a saber algo de ella, tristemente no recibió llamada de vuelta. En una entrevista que encontré por internet respecto a esta melodía, el artista se arrepiente de haber pasado sus vacaciones de esta manera. Esto es notable desde el primer segundo de la canción, ya que los acordes de la guitarra se pueden sentir en una escala triste. 

Además también podremos encontrar efectos sonoros de guitarra que refuerzan el sentimiento desolador. Pero lo que realmente acaricia el alma y representa la esperanza en este mar negro. Es la vocal del artista, que aparte de llevarnos a una atmósfera relajante, podemos notar una redención pura. Como una liberación que al principio duele, pero es necesario para comenzar un nuevo camino. Todo esto se puede sentir gracias al contexto tanto histórico y cultural del artista que ayuda a identificarte rápido con esta vibra. 

Pero no dejemos al lado la gran Producción Musical que esconde este nuevo sencillo. Como hemos dicho antes, cada melodía es una parte de su alma, en esta podemos apreciar cómo el artista convierte una mala experiencia en algo hermoso, y que mejor acompañado de una instrumental de Folk que hace la experiencia bastante relajante. De esta manera combina lo mejor del grunge noventero con la energía pura del Pub Rock. Para así presentarnos composiciones entregadas desde el alma. Si pudiera describirlo en un frase; cada tema es una montaña de emociones pero siempre con un trasfondo de honestidad brutal

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Twitter Sígueme en Soundcloud” height= Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Post a Comment

0 Comments

Ad Code

Responsive Advertisement