Translate

Síguenos

Editors Choice

6/recent/post-list

Ad Code

Pined Salad - ReeToxA






Musicalmente hablando, Pines Salad es lo que en gastronomía sería una mesa abundantemente servida con manjares procedentes de diversas latitudes y tendencias culinarias


Pines Salad es el primer álbum con que el músico australiano ReeToxA (Jason McKee) debuta en el mundo de la producción discográfica. Fue lanzado recientemente, en Marzo de 2025, producido bajo la mano prodigiosa del afamado Simón Moro.

No es solamente la firma de la producción la responsable de aportar prestigio a este álbum, sino también la participación de figuras de renombre internacional como instrumentistas, tal es el caso del bajista Kit Riley y el guitarrista James Ryan.

El álbum cuenta con 14 temas, un pintoresco conjunto que se mueve entre el rock pub australiano, el punk y el indie rock, aunque no dejan de notarse las fuertes influencias del grunge de la década del 90 del pasado siglo.

El título escogido para esta compilación ofrece una fuerte pista sobre lo que puede el oyente encontrar en su interior, pues “Pines Salad” es la manera de designar a una bolsa de marihuana, en la jerga popular de Frankston, célebre barrio marginal de la ciudad de Melbourne, donde el ambiente citadino y su condición de enclave portuario lo convierten en un sitio amable para albergar tanto el tráfico como el consumo de tales sustancias. A partir del título, podemos vislumbrar que el álbum es crudo, transgresor, y que no hay que esperar de él un cuidado esmerado por las convenciones sociales o lo políticamente correcto.

Al pasar la mirada por las temáticas de las canciones, queda claro que Pines Salad es un disco eminentemente introspectivo, donde el autor explora diversas facetas de la psiquis y los conflictos internos del ser humano. En cuanto a los recursos empleados, encontramos también bastante diversidad, pues en las canciones, para abordar los temas respectivos, se echa mano desde la reflexión seria y profunda, hasta el sarcasmo crudo y el humor negro.



Las canciones que más peso aportan al conjunto son:

“Amber”, un tema juvenil, impregnado de la mentalidad dramática propia de la adolescencia, esa etapa de la vida en la que encajar es la prioridad, el asunto más importante, y no lograrlo, la mayor de las desgracias. El núcleo de la canción se resume muy bien en la frase “Me siento como un burro en una exhibición de pura sangres”

“Bobbie”, es la más emotiva de las canciones que integran el álbum, pues fue compuesta como homenaje de parte del autor a su difunta madre, profundizando además en el sentimiento de vacío y duelo que su muerte dejó en él.

“Footscray”, un tema que aborda el tema de las relaciones amorosas no convencionales, esas que encadenan a las personas a un lazo que le hace daño, llegando hasta los extremos de tolerar la falta de exclusividad en la relación en detrimento del propio orgullo y el sentido de dignidad.

“Redneck Love”, un tema ligero, sin pretensiones filosóficas, en el que se usa el humor sarcástico como herramienta para combatir el bullying y la autocompasión.

“Call”, es el último tema del álbum, y pertenece al grupo de canciones que en este disco, mantiene un perfil melódico contenido, con la instrumentación en su mínima expresión, renunciando a hacer ruido, como pudiera esperarse de un tema perteneciente al género rock. Una canción idónea para la auto contemplación interior.

En resumen, Pines Salad es un disco multicolor, cuyo contenido actúa sobre nuestros sentidos con una gran fuerza complaciente. Musicalmente hablando, sus efectos son lo que en gastronomía sería una mesa abundantemente servida con manjares procedentes de diversas latitudes y tendencias culinarias. Si queremos, en cambio, usar una metáfora literaria para definir la naturaleza de este disco, diríamos que Pines Salad es una biografía muy bien narrada en la que se concentran 30 años de fuertes experiencias vivenciales.

En cuanto a estilos, la base es claramente ochentera, pero enriquecida con vetas modernas.

Todos estos ingredientes arrojan un resultado inevitable: Una producción con mucho poder y vitalidad. Aunque Jason McKee no es un artista novato, sino que le precede un vasto cúmulo de experiencia musical, pudiera decirse que Pines Salad es la mejor y más prometedora entrada triunfal del artista en el espectro discográfico internacional.


Escuchar “Pines Salad” es toda una experiencia. El disco sacudirá tus expectativas, poniendo a prueba tu capacidad para apreciar obras de este tipo, crudas, desnudas, sin barnices vanos. Si eres de los que admira la sinceridad que hiere, el disco te hablará en tu propio idioma. Si eres, en cambio, de los que prefiere las verdades azucaradas, y evita salirse de la línea de lo conveniente, entonces Pines Salad va a estremecer los principios en los que has creído, va abrirte los ojos a formas diferentes de ver la vida.

La mesa está dispuesta: Solo sírvase, dele play, y disfrute.


Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Post a Comment

0 Comments

Ad Code

Responsive Advertisement