Dentro del contexto de un disco conceptual que transita por la pérdida, la oscuridad y el renacimiento del amor, Afterglow se nos presenta como una de las piezas más conmovedoras del proyecto. Con una instrumentación que fusiona suavemente el pop rock con una carga emocional palpable, la canción narra ese instante en que dos personas, aún juntas físicamente, ya saben que su historia está llegando al final.
Aquí las imágenes líricas son potentes: un muro que crece entre la pareja, recuerdos de quiénes solían ser, y una última noche compartida que más bien es la despedida crucial. El estribillo que dice “When you’re in it, you can’t see it, it’s only in the afterglow”, sin duda resume con precisión la idea de que solo tras el final se entiende y se procesa realmente lo vivido en equipo.
La producción es sobria pero intensa, y permite que las emociones naden y fluyan sim caer en lo excesivo. Esta canción no solo retrata el fin del amor con honestidad visceral, pero también nos prepara el terreno emocional para lo que viene después de un adiós que nos cala infinitamente. Siempre se puede volver a empezar.
0 Comments