Qué tal queridos lectores y amantes de la buena música emergente, el día de hoy regresamos para analizar una propuesta musical que en lo personal me ha volado la cabeza 🤯, el trabajo musical que Beyond the Midwest nos ha dado con su álbum "The Comeback" lo dice todo y es que es el inicio de algo grande, podemos encontrar una fusión de sonidos bastantes innovadores con los que podrás no solo tener una conexión emocional sino también una experiencia auditiva estéreo altamente envolventes.
Te contaré un poco de lo tanto destacable de esta producción; comenzamos con que sus atmósferas son bastantes psicodélicas, entregándonos una producción que atrapa en un viaje sonoro envolvente y etéreo, hay de todo, toques rockeros con ligeros toques Pop Punk (me recordó al proyecto de Love Ghost), rítmicas Trap, fusiones que recuerdan un poco al género Hyperpop, momentos Rap y otras veces voces más emocionales.
El concepto de este album lo podemos notar desde su portada la cual se basa en su estado mental, el cual se torna en un camino de altibajos, por ello sé que será bastante interesante e identificable ya que es una producción en la que todos podremos reflexionar sobre la misma vida ayudando al oyente a re conectar nuevamente con su autoestima y felicidad.
¿Qué puedo decir de su sonido?, creo que musicalmente es de admiración; encuentro toda una creatividad, es como sí muchas de las ideas que componen este proyecto tuvieran toda la intención de salir de lo cotidiano, aunque el artista nos menciono que sufrió varias limitaciones artísticas, he encontrado un sonido que rompe con lo cotidiano y le da un sello único súper disfrutable, sería increíble escuchar sus maquetas ya que sí esto es brutal, no puedo dejar de pensar en lo que habrá sido de sus versiones de Demo.
A continuación te dejaré con algunas de las canciones que a mí parecer rompieron, es decir con las que más he conectado; comenzando diría que su introducción no pudieron elegir mejor canción que "Sleepless Nights" una canción que da ese sentimiento de nostalgia, mismo que es capaz de abordarnos en la noche para pegar en las fibras más sensibles; me gusta este tema porque te atrapa en sus atmósferas etéreas mientas que su voz es el puente para reflexionar, ese toque trap y arreglos orgánicos con guitarras le da un sonido súper amigable para la radio, una joya increíble!!
Outside para mí fue una rolita que inicia con toda la energía; creo que es de los temas que más te sorprenden por sus fusiones y cambios rítmicos impredecibles; tan solo en su inicio comienza con un sonido más contundente y agresivo para posteriormente pasar a unas dinámicas más relajadas con una batería más con toques Hyperpop.
"Tamagotchi Friends" es una canción a la que le ví mucho potencial y es por sus efectos en sus voces; en esta canción encontramos tonos vocales menos rapeados y un poco más dulces y melosos, aunque también podemos encontrar unos versos cargados de enojo y furia, dándole ese distintivos que hace que se te quede en la cabeza, instrumentalmente un mar de sonidos hipnóticos e imperdibles.
"Letter to Myself" para mí ha Sido el tema mas llegador y es por la vulnerabilidad que transmite; en este track además de tener unos bajos súper marcados y gruesos somos envueltos por una fusión de Synths súper cálidos, su voz entrecortada sin duda transmite mucha apatía cosa que hará que podamos conectar con su sonido en esos días donde no estamos de buen humor, este tema para mí es admirable por su sonido tan crudo y vulnerable.
"Rage Of War" diría que es el tema que podrá ser más del agrado de los que gustan de sonidos psicodélicos, es como encontrar el Metal del Hip-Hop, ya que encontramos un sonido más progresivo, con cambios brutalmente creativos pero pesados a la vez, sin duda sí gustas del Rap Metal sé que este track te dará nuevos horizontes a explorar, ya que aunque no hay guitarras y distorsiones de más sí puedo asegurar que construye un sonido brutalmente audaz y penetrante.
El temazo "Maybe Someday" es una canción con un kick y snares imponente; encontramos una producción a piano y voces algo demoníacas y voces naturales; lo mantuvo de este tema está en 00:55 con esa emotividad con la que nos aborda, sin duda este proyecto sí que sabe generar ritmos para nada monótonos.
"Dust 2 Trust" es el tema que creo que debería ser explotado más hacia a una audiencia para la radio pues este tema tiene arreglos más Pop en su voz, destacando por su conexión tan profunda entre voz e instrumental; este tema tiene melodías que se quedan grabadas en la cabeza y sin duda no es para menos pues es el tema antes del gran cierre.
"See Me" una canción súper nostálgica; compuesta por un sentimiento nostálgico que creas una experiencia más acústica; pues nos recibe con arpegios a guitarra mientras que la voz logra dinámicas más Hip-Hop / Rap, este tema tal cual como lo dice su nombre es un anhelo a ser visto, una letra ecléctica que seguro nos identificará a todos pues en algún momento de nuestra vida queremos ser vistos por alguien, sin duda este trabajo es majestuoso no solo por el hecho de su gran producción sino porque sus letras podrán ser todo un refugio en el cual podremos encontrar confort.
Este proyecto de ocho canciones pegará duro en tus emociones, por esto y más va 100% recomendado, no te pierdas de este formidable trabajo.
0 Comments